El informe subraya su compromiso con la sostenibilidad dentro y fuera de la pista

La Federación Italiana de Tenis y Padel (FITP) ha publicado un informe EGS pionero en el sector del deporte sobre las Nitto ATP Finals 2024, antes de la Semana del Clima. Está creado en colaboración con Enovation Consulting para implementar iniciativas medioambientales, sociales y de gestión, garantizar la integración de las mejores prácticas internacionales en el torneo y demostrar los esfuerzos de la FITP en cuanto a sostenibilidad y gestión responsable.

La FITP se comprometió con los principales interesados, antes del evento, para crear un plan e implementar una serie de iniciativas de impacto en línea con el marco ESG. El éxito de estas acciones fue posibles gracias a la colaboración entre la FITP y las partes interesadas, optimizando los impactos positivos a raíz del trabajo colectivo. El informe traza una cronología de los esfuerzos en sostenibilidad de la FITP desde 2021, aportando detalles de más de 50 iniciativas EGS que fueron implementada en las Nitto ATP Finals 2024, aporta una sólida base de la huella de carbono para comparar con futuras ediciones y esboza una imagen de las aspiraciones de la FITP para futuras ediciones de las Nitto ATP Finals.

Las Nitto ATP Finals 2024 fue la primera edición que incorporó factores medioambientales, sociales y de gestión, habiendo priorizado con anterioridad las iniciativas medioambientales. En línea con las mejores prácticas del sector, se implementaron medidas sociales y de gestión. Algunas de las nuevas iniciativas implementadas fueron:

* Más de 2.500 niños participaron en el proyecto Racchette in Classe de la FITP.
* 70% de descuento en las entradas para espectadores con discapacidad para las Nitto ATP Finals y la Fan Village.
* Se repartieron más de 6.800 entradas gratis para sesiones de entrenamiento y la ceremonia de apertura entre colegios locales y clubes de tenis.
* Se donaron 282,7 kg de excedentes de alimentos a una organización benéfica: Banco AlimentareBroad.
* Comunicación y concienciación de los esfuerzos en materia de sostenibilidad a los aficionados y público general.
* Certificado de energía renovable empleada en el evento.

La huella de carbono se basó en una metodología integral y sólida en consonancia con el Protocolo GHG y la norma internacional ISO 20121. Las actividades para medir la huella de carbono incluyen las emisiones de viaje, logística y transporte, energía, bienes y servicios y basura generada.

Esta base se utilizará para medir el impacto de futuras iniciativas y ha concedido información valiosa en materia de sostenibilidad sobre el torneo:

* El torneo produjo una huella de carbono total de 953.97tCO2e.
* Las emisiones de viaje representan un 34% (324.92 tCO2e) del total de las emisiones del torneo, principalmente por los viajes en avión.
* La energía supuso un 30% (289.29 tCO2e) de las emisiones totales debido al uso de generadores.
* La compra de bienes y servicios resultó en 163.21 tCO2e, un 17% de las emisiones principalmente a través de consumibles relacionados con los servicios.

Si bien es cierto que la base de este año destacó las partes clave de la huella de carbono de 2024, la FITP implementó algunas medidas para mitigar el impacto medioambiental, incluyendo la movilidad sostenible de los aficionados, usando el 100% de energía renovable certificada y priorizando los productos de cercanía en alimentación.

Consulta aquí el informe